Lo que necesita saber sobre la implementación de un enfoque de Confianza cero con respecto a la seguridad en 2023

by Phil Spencer, Security Partner Growth Manager EMEA, and Stephanie Crabaugh, Security Solutions Product Manager, Rackspace Technology

Man in a computer

Obtenga información de expertos sobre cómo reducir sus riesgos de seguridad y mejorar la visibilidad en su ambiente en nuestro Taller sobre el enfoque de Confianza cero.

 

En 2022, la seguridad con el enfoque de Confianza cero alcanzó un punto de inflexión, ya que las organizaciones de todo el mundo adoptaron la infraestructura de seguridad.Hace apenas cuatro años, solo el 16 % de las empresas dijo que contaba con una iniciativa con el enfoque de Confianza cero o que tendría una en los próximos 18 meses, según un informe de Okta.Hoy, ese número ascendió al 97 %.

El enfoque de Confianza cero alcanzó este punto de inflexión porque en el mundo de la nube no hay perímetro que defender, y los intrusos siempre están en nuestras redes.El cambio a las arquitecturas modernas y al personal remoto, junto con la IoT y la constante evolución ​de los riesgos de ciberseguridad, ha aumentado de forma considerable el perfil de amenazas para la mayoría de las organizaciones.Al mismo tiempo, las complejidades de las VPN, las listas de acceso y las soluciones de seguridad puntuales dificultan la respuesta a las amenazas.

Por estas razones, el enfoque tradicional de seguridad perimetral (de castillo y foso) ya no es lo suficientemente resistente.Hoy en día, las empresas necesitan proteger una vasta huella digital, y no confiar en nadie es la única forma de hacerlo de manera efectiva.

¿Qué es el enfoque de Confianza cero?

La seguridad con el enfoque de Confianza cero es una estrategia, una mentalidad y un recorrido gradual.Un modelo de seguridad global con el enfoque de Confianza cero brinda protección integral en todos sus componentes de TI, independientemente de dónde se ubica un servicio en la nube o en las instalaciones.El enfoque de Confianza cero requiere una verificación de identidad estricta para cada persona y dispositivo que intenta acceder a los recursos en una red privada, independientemente de si están dentro o fuera del perímetro de una red.

Forrester describe el enfoque de Confianza cero como “un modelo de seguridad de la información que niega el acceso a las aplicaciones y los datos de forma predeterminada.El enfoque de Confianza cero promueve estos tres principios fundamentales: todas las entidades no confían de forma predeterminada y se implementan el acceso con privilegios mínimos y el monitoreo integral de la seguridad".

Un enfoque de Confianza cero para la seguridad puede ayudar a superar los principales desafíos de seguridad actuales, que incluyen los siguientes:

  • Requisitos complejos de privacidad y seguridad de compliance
  • Integración y aumento de servicios de la infraestructura heredada
  • Gestión de sistemas de proveedores múltiples

Los principios clave detrás del enfoque de Confianza cero incluyen los siguientes:

  • Validación continua: asume que hay atacantes tanto dentro como fuera de la red.
  • Privilegio mínimo: ofrece a los usuarios solo el acceso que necesitan para hacer su trabajo.
  • Control de acceso a dispositivos: garantiza que todos los dispositivos estén autorizados y evalúa los dispositivos para asegurarse de que no se vean comprometidos.

Lo que necesita para adoptar el enfoque de Confianza cero

"En enfoque de Confianza cero ya no es una idea teórica: es una iniciativa activa para prácticamente todas las empresas con una huella digital, aunque a muchas organizaciones aún les queda un largo camino por recorrer para cosechar realmente los beneficios de una arquitectura de seguridad avanzada con el enfoque de Confianza cero", declaró Okta.

¿Cómo puede acelerar el proceso y comenzar a ver las recompensas del enfoque de Confianza cero? Empiece con lo siguiente:

  1. Una comprensión del enfoque de Confianza cero: el primer paso es cambiar su mentalidad en cuanto a la seguridad para poder optimizarla.
  2. Una arquitectura adecuada: para garantizar un futuro digital seguro, necesita una arquitectura diseñada para admitir el enfoque de Confianza cero.

Más información en nuestro Taller sobre el enfoque de Confianza cero

Un enfoque de Confianza cero con respecto a la seguridad puede ayudarlo a eliminar la complejidad, fortalecer la visibilidad de su infraestructura de TI y reducir los riesgos de seguridad.Abordamos todos estos temas en nuestro Taller sobre el enfoque de Confianza cero.

Nuestro Taller sobre el enfoque de Confianza cero es un compromiso de servicio interactivo adaptado a sus necesidades, y lo dictan los expertos certificados en seguridad de Rackspace Technology®.Ellos explorarán y revelarán los desafíos únicos de su empresa y le ofrecerán recomendaciones sobre las mejores prácticas para transformar su ecosistema de seguridad de TI en un modelo de seguridad con el enfoque de Confianza cero.

A través de los tres módulos del taller, descubrirá lo siguiente:

Módulo 1: le mostramos cómo el enfoque de Confianza cero ayuda a reducir los problemas de seguridad comunes, entre ellos:

  • Complejidad de la seguridad
  • Confianza excesiva en cuanto al acceso
  • Falta de visibilidad global

Módulo 2: ayudamos a identificar cómo su organización actualmente brinda seguridad a las aplicaciones y cómo proteger el acceso por parte de los usuarios al realizar una evaluación de estas áreas:

  • VPN, firewalls y redes
  • Dispositivos, incluidos IAM, MFA y seguridad de punto de conexión
  • Aplicaciones y puertas de enlace web
  • SIEM

Módulo 3:  le proporcionaremos una hoja de ruta que le brindará soporte a su recorrido hacia el enfoque de Confianza cero y le mostraremos cómo emprenderlo podría ayudarlo a lograr resultados tales como:

  • Reducir la superficie de ataque en un 95 %
  • Disminuir los tickets de TI de VPN en un 80 %
  • Acelerar la incorporación en un 60 %
  • Obtener una experiencia de usuario más rápida en un 58 %

El último paso de nuestro Taller sobre el enfoque de Confianza cero consiste en proporcionarle una visión de las áreas que deben investigarse más a fondo, entre ellas:

  • Una lista de casos de uso de la seguridad ordenados según la prioridad para ayudar a abordar las preferencias de seguridad de su empresa
  • Una descripción general de cómo Rackspace Technology puede mejorar su postura en cuanto a la seguridad al tiempo que reduce los costos generales

Deje que nuestros expertos en seguridad le muestren cómo puede evitar las complejidades de las VPN, las listas de acceso y las soluciones de seguridad, y trasladar su organización a un ambiente con el enfoque de Confianza cero.Inscríbase en el Taller sobre el enfoque de Confianza cero, que dictan los expertos en seguridad de Rackspace Technology en persona o virtualmente.

Tags:

Inscríbase en nuestro Taller sobre el enfoque de Confianza cero.