Posiblemente, debamos volver a lo básico antes de implementar la RPA
Es posible que la promesa de la RPA sea brillante. Pero para comenzar a resolver problemas con la RPA, es necesario comprender la cadena de datos en la organización.
En el último episodio de Cloud Talk, Simon Bennett y el presentador Jeff DeVerter hablan de los principios que hay que tener en cuenta antes de implementar RPA y de la importancia de los datos.
Conéctese para escuchar sobre los siguientes temas:
Comprensión de la cadena de datos/el recorrido de los datos
La función del director de datos
El proceso de puesta en producción de la RPA
Los cambios en el rostro y el lenguaje de la TI
Simon aclara el panorama sobre la RPA. “El artículo habla mucho sobre los procesos robóticos y cómo, cuando se encuentra un problema, se puede utilizar un proceso robótico para solucionarlo mediante un ingeniero virtual, en lugar de un ser humano. Y eso es fantástico cuando uno sabe cuál es el problema. Pero ahora es muy frecuente que, con soluciones de TI que abarcan centros de datos, nube privada y nube pública, lo que puede verse como un problema con un sitio web orientado al cliente o una aplicación de teléfono móvil, puede manifestarse en algún lugar mucho más atrás dentro de la solución de TI. La capacidad de encontrar el origen del problema, en lugar de limitarse a tratar el síntoma, es fundamental para entender cómo se puede solucionar el problema en primer lugar. Y un proceso robótico no necesariamente corrige un sitio web de bajo rendimiento cuando el problema es la toma de datos de una base de datos en algún lugar completamente diferente. A menos que sepamos de dónde provienen esos datos, ¿cómo sabemos qué proceso robótico utilizar y por qué?”
Simon explica la importancia de comprender el recorrido de los datos y por qué los directores de datos están muy solicitados. “Muchas organizaciones ahora están contratando directores de datos. ¿Por qué lo están haciendo? Esto gira en torno al proceso empresarial y a los datos empresariales. Comprender dónde se originan los datos, dónde está el maestro de esos datos y cómo fluyen y se mueven los datos por los diversos sistemas”.
Jeff analiza los cambios en el rostro de la TI y por qué su TI actual habla el lenguaje de toda la empresa. “Incluso 10 años atrás, teníamos la TI dentro de una organización y una bonita pared enorme de ladrillo, muchas veces justo en el medio [entre la TI y el lado empresarial]. Y era responsabilidad de la TI interpretar qué necesitaba la empresa, y luego comunicarlo de manera eficaz y resolverlo. Así que la TI y el socio podían hablar en lenguaje tecnológico, y no necesariamente tenían que hablar en lenguaje de resultados empresariales porque simplemente podían mapear los requisitos. Sin embargo, ese mundo ha cambiado. A medida que aumenta la fluidez digital en toda la organización y en todos los aspectos (marketing, ventas, finanzas, etc.), las personas pueden hacer más. Corresponde, entonces, que la TI hable el lenguaje de toda la empresa para poder habilitar a toda esa gente”.
Listen & Follow
Join the Conversation: Find Solve on Twitter and LinkedIn, or follow along via RSS.
Stay on top of what's next in technology
Learn about tech trends, innovations and how technologists are working today.
The Solve team is made up of a curator team, an editorial team and various technology experts as contributors.
The curator team:
Srini Koushik, CTO, Rackspace Technology
Jeff DeVerter, Chief Technology Evangelist, Rackspace Technology
The editorial team:
Gracie LePere, Program Manager
Larry Meyer, Creative Management
Royce Stewart, Chief Designer
Simon Andolina, Design
Tim Mann, Design
Abi Watson, Design
Debbie Talley, Production Manager
Chris Barlow, Editor
Tim Hennessey Jr., Writer
Stuart Wade, Writer
Karen Taylor, Writer
Meagan Fleming, Social Media Specialist
Daniel Gibson, Project Manager
You are using an outdated browser and are receiving a degraded experience. Please switch to the latest version of Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Safari or Google Chrome.
[Dismiss]