En la mente del innovador: Una conversación con David Porter
Rackspace Technology Staff


Recent Posts
Cumplimiento de normativas impulsado por IA: Desbloquear la eficiencia y mejorar la seguridad en la nube, también para CMMC
Junio 9th, 2025
CDOs: La IA, la colaboración en equipo y la gobernanza de datos son fundamentales para el éxito de los datos
Mayo 27th, 2025
El resurgimiento de la nube privada: Por qué el 90% de las empresas se replantean sus estrategias en la nube'
Mayo 19th, 2025
Rack devuelve el favor: Compasión en acción
Abril 28th, 2025
Related Posts
Cloud Insights
Cumplimiento de normativas impulsado por IA: Desbloquear la eficiencia y mejorar la seguridad en la nube, también para CMMC
Junio 9th, 2025
Cloud Insights
CDOs: La IA, la colaboración en equipo y la gobernanza de datos son fundamentales para el éxito de los datos
Mayo 27th, 2025
Cloud Insights
El resurgimiento de la nube privada: Por qué el 90% de las empresas se replantean sus estrategias en la nube'
Mayo 19th, 2025
Cloud Insights
Optimizar la tecnología para transformar la atención al paciente
Mayo 5th, 2025
Culture & Talent
Rack devuelve el favor: Compasión en acción
Abril 28th, 2025
Conozca a David Porter, un ingeniero jefe de Rackspace Technology, y escuche acerca de qué lo inspira para innovar y los tipos de demandas que encuentra.
Nota del editor:
Para este segmento de la serie En la mente del innovador, entrevistamos a David Porter, un ingeniero jefe de Rackspace Technology. Siga leyendo para descubrir qué lo inspira para innovar y los tipos de demandas que encuentra.
Información profesional
¿Cómo encuentra tiempo para innovar?
Creo que la innovación es un proceso repetitivo, el resultado de pruebas y errores. A menudo, tengo ideas que surgen para cualquier desafío dado, pero esas ideas tienden a desarrollarse sobre la base de la comprensión de los problemas/sistemas subyacentes. Cuando nace un nuevo proyecto, o cuando trabajamos para mejorar un programa o sistema determinado, la mayoría de las ideas innovadoras provienen del análisis o tienden a ser las próximas acciones concretas.
¿Cómo se mantiene al día con las nuevas tecnologías?
Me inclino por descubrir nuevas tecnologías e implementarlas a través de proyectos comerciales, que es el momento y el lugar en que surgen las oportunidades. Por ejemplo, en 2018, queríamos probar un chatbot para que ayudara a las comunicaciones de ventas por chat; aprendí muchísimo sobre esa tecnología mientras ponía en marcha las opciones que tenía a disposición. La mayor parte del aprendizaje se hace en el trabajo.
¿Quién o qué lo inspira?
La tenacidad y la disciplina me inspiran. Creo que la diferencia entre un empleado normal y un multimillonario es la voluntad y la determinación, y que son pocas las personas realmente inspiradas.
¿Cuál es su enfoque para solucionar problemas importantes?
En mi experiencia, el trabajo en equipo y el pensamiento llegan mucho más lejos que el aislamiento. Nadie puede abordar los problemas más importantes solo.
¿Cómo maneja el fracaso?
Observo, aprendo y vuelvo a intentar. En mi opinión, fracasar no es el final, es un nuevo comienzo.
Conozcámoslo mejor
¿Qué quería ser cuando fuera grande?
Quería, y todavía quiero, ser animador. Me encantan los efectos especiales y la animación, y la tecnología subyacente con la que contamos para producir un material tan increíble.
¿Qué hace ahora?
Más que nada, ayudo a las personas a alcanzar los objetivos que desean. Ya sea a través del desarrollo de software, la planificación/gestión de proyectos, la contribución de ideas o las tareas administrativas, por ejemplo brindarles acceso a las personas, prácticamente todo lo que hago está pensado para ayudar a que las personas alcancen un objetivo. Me enorgullece ser una persona servicial y útil.
¿Es lo que imaginó?
No. No imaginé que mi trabajo llegaría a ser algo tan sencillo como ser útil, pero me reconforta el resultado. Ayudar a otras personas es una actividad gratificante y me siento bendecido.
Un día en la vida
¿Tiene una rutina matutina en el trabajo? ¿Cuál es?
La rutina cambia bastante durante la cuarentena, pero, por lo general, hago lo siguiente:
- Inicio sesión y trabajo a través del correo electrónico
- Reviso el calendario e intento planificar el día
- Trato de sacar algunos correos electrónicos/tareas para sentar pautas productivas
¿Qué tipos de demandas encuentra?
Realmente varían. Pero recibo muchas preguntas acerca de ideas, de cómo lograr cosas específicas y de cómo interactuar con otras personas. Cada vez más, se me pide que ayude a aportar datos/hechos y que actúe como comunicador.
¿Con que roles/personas interactúa más? ¿Qué tan importante es esta interacción?
Interactúo con muchos gerentes de programas/proyectos que son responsables de los sistemas o proyectos. Creo que esas interacciones son críticas para poder brindarles support a ellos y a sus tareas. Suelen ser las verdaderas personas pioneras, y creo que mi trabajo es darles lo mejor de mí.
¿Qué le gusta de trabajar con clientes?
Solo se trata de ser útil, en especial, en lo que respecta a los clientes. Ayudar a un cliente a lograr una tarea de manera eficaz y oportuna es, en sí, la recompensa.
¿Cuál es la mejor parte de su día?
Las sonrisas y las risas de otros miembros del equipo, ¡en especial, cuando se celebra un trabajo bien hecho! Muchas veces, trato de que todos se relajen en las reuniones y no tengo problema en halagar a las personas si eso marcará una diferencia y les dará una sensación de alegría y optimismo. Creo que esta tendencia que predico es lo más valioso y útil que puedo hacer.
Tags: