Aspectos destacados de la ponencia de AWS re:Invent con Peter DeSantis

by Justin Kuss, Chief Architect - Public Cloud Applications, Rackspace Technology

Peter DeSantis (a man) on stage presenting

Los nuevos tipos de instancias EC2, los procesadores Graviton3 y el rendimiento de almacenamiento avanzado encabezaron la lista de innovaciones de AWS en el regreso de Monday Night Live.

 

Tras su regreso a su horario de siempre este año, Monday Night Live con Peter DeSantis, el vicepresidente sénior de AWS Utility Computing ofreció a los asistentes una descripción general de cómo se diseñan los servicios de AWS y cómo, a veces, resolver un problema puede conducir a avances en otras áreas.

Durante su ponencia, DeSantis se centró en el equilibrio entre rendimiento, costos y seguridad al diseñar soluciones y servicios. Para el lector con poco tiempo, esto es lo esencial: Para AWS, ante la disyuntiva entre rendimiento, costos y seguridad, DeSantis dice: "No haga concesiones". Bastante fácil, ¿verdad? Tome su pastel y cómalo también. Al menos, eso es en lo que AWS se esfuerza.

Echemos un vistazo a algunos de los anuncios de Monday Night Live y veamos cómo podrían afectar a su ambiente AWS. Primero, los nuevos lanzamientos y preanuncios:

  • Los procesadores AWS Graviton3 ofrecen una reducción de hasta un 60 % en el uso de energía frente a las arquitecturas x86, y son hasta un 25 % más eficientes que los procesadores Graviton2
  • Los procesadores Graviton3e, optimizados para cálculos matemáticos de puntos flotantes y vectoriales, permiten una nueva generación de cómputo de alto rendimiento (HPC)
  • Se anunciaron nuevos tipos de instancias de Amazon EC2: C7gn, Hpc7g y R7iz
  • A partir de 2023, los nuevos volúmenes de EBS io2 tendrán SRD habilitado de forma predeterminada
  • Se introdujo Elastic Network Adapter (ENA) Express para las instancias de Amazon EC2, que utiliza SRD para las cargas de trabajo normales, y es transparente para el sistema operativo o la carga de trabajo invitados
  • AWS Lambda SnapStart para funciones Java utiliza las imágenes de Firecracker para optimizar la programación de funciones y el rendimiento de arranque en frío

Nuevos tipos de instancias de Amazon EC2 en proceso: C7gn, R7iz y Hpc7g

Comencemos con la nueva generación de tipos de instancias EC2 que ofrecen mejoras de rendimiento junto con mayores eficiencias de recursos; por lo general, al mismo o a un precio menor en comparación con las generaciones anteriores de tipos de instancias EC2. Estas innovaciones son posibles principalmente gracias a la continua inversión en AWS Nitro System, que ahora se encuentra en su quinta generación y que permite a AWS redefinir los límites del rendimiento. Además, AWS ha lanzado sus procesadores ARM64 de tercera generación, Graviton3, y una nueva variante específica de informática de alto rendimiento: Graviton3e.

¿Qué significa esto para usted? Bueno, los nuevos tipos de instancias EC2 (C7gn, HPC7g), si son compatibles con sus cargas de trabajo, ofrecerán hasta un 60 % de mejora del rendimiento en opciones x86 similares o una mejora del 25 % sobre el procesador anterior Graviton. Tenga en cuenta que estas mejoras aprovechan la arquitectura ARM64, que puede requerir algunos cambios en sus paquetes de software para poder acceder a ellos. Si actualmente usa las instancias EC2 de Intel o AMD x86, y está interesado en evaluar si los procesadores AWS Graviton son adecuados para su ambiente, Onica by Rackspace Technology™ puede ayudarlo a desarrollar y ejecutar una estrategia para migrar y modernizar sus aplicaciones para lograr los beneficios del rendimiento, la rentabilidad y la sostenibilidad de la plataforma Graviton.

Rendimiento mejorado para los tipos de volumen EBS io2

Al pasar del cómputo al almacenamiento, a partir del próximo año, AWS ofrecerá un mejor rendimiento para sus tipos de volumen EBS io2 habilitando de forma predeterminada su protocolo de red de datagramas de datos confiables escalables (SRD). Anunciado en 2021, el protocolo de SRD mejora con el TCP incondicional en redes optimizándolo para arquitecturas de red multitrayecto y de alta densidad. La compatibilidad con SRD se ofrece a través de dos opciones: AWS Elastic Fabric Adapter (EFA) y Elastic Network Adapter (ENA).

Aprovechando el sistema AWS Nitro System, EFA trabaja con el controlador de Nitro para evitar la pila de redes del kernel del sistema operativo para reducir la latencia de la red y permitir una mayor capacidad de transferencia. Los EFA suelen utilizarse para cargas de trabajo de HPC y machine learning.

AWS ha dado un paso más en su pila de redes con el anuncio de que aportará las eficiencias de SRD a su ENA de uso general para ofrecer la opción de habilitar ENA Express. Se dice que ENA Express es transparente para la máquina virtual invitada "sin refactorización" y proporciona una reducción de hasta el 44 % en la latencia de cola p99, así como un aumento de 5 veces la capacidad de transferencia. Esto suena emocionante, pero, por ahora, ENA Express solo es compatible con el tipo de instancia C6gn.16xl. Si bien esto es limitante, es probable que AWS continúe introduciendo nuevos tipos de instancias compatibles en los próximos meses. Manténgase atento.

Acelere sus funciones Lambda con Lambda SnapStart

AWS Lambda también anunció nuevas optimizaciones de rendimiento de arranque en frío en AWS Lambda SnapStart. En el lanzamiento, Lambda SnapStart está disponible para funciones de Lambda basadas en Java nuevas o existentes que se ejecutan en Amazon Corretto 11. A menudo un tema de discusión, la latencia de inicio en frío de Lambda es una consideración de diseño importante al evaluar una arquitectura sin servidor impulsada por eventos, principalmente porque, como dijo DeSantis, "a medida que aumenta el trabajo, Lambda se ralentiza".

Basado en el hipervisor de micromáquinas virtuales Firecracker, Lambda SnapStart aprovecha las capacidades de generación de perfiles para ofrecer imágenes más pequeñas, lo que permite a AWS aumentar la densidad de sus tiempos de ejecución subyacentes sin sacrificar los límites de aislamiento ni el costo. Tenga en cuenta que Lambda SnapStart puede requerir cierta refactorización del código para adoptar con seguridad la nueva capacidad de creación de imágenes. Se deben considerar refactores como la generación de semillas criptográficas, las conexiones de bases de datos y el manejo de secretos al habilitar esta nueva característica. En general, la recompensa por la refactorización es de hasta un 90 % de reducción en la latencia de arranque en frío. Si el tiempo de ejecución administrado por Amazon Corretto 11 no está en funcionamiento, no hay de qué preocuparse. Es probable que eventualmente veamos que AWS extiende el soporte para Lambda SnapStart a tiempos de ejecución adicionales.

Para concluir, DeSantis revisó la negativa de AWS a hacer concesiones. Según él, los equipos de AWS creen que el trabajo en el rendimiento nunca termina, y que el enfoque sigue siendo ofrecer el mejor rendimiento al menor costo, sin sacrificar la seguridad.

Con esto concluye el primer día en AWS re:Invent 2022 y Monday Night Live con Peter DeSantis. Si desea obtener más información sobre estos anuncios y cómo su ambiente podría beneficiarse de la optimización del rendimiento, los costos y la sostenibilidad, Onica by Rackspace Technology puede ayudarlo.

Tags:

Obtenga más información sobre Onica de Rackspace Technology