PE for Devs and PMs

- El impacto revolucionario de la ingeniería de plataformas para desarrolladores y gerentes de productos

La ingeniería de plataformas agiliza la colaboración, acelera el desarrollo, simplifica las herramientas y promueve las mejores prácticas. Esto permite una entrega de software excepcional.

La búsqueda de agilidad y estabilidad en el desarrollo de software es interminable para desarrolladores y gestores de productos. La ingeniería de plataformas está revolucionando su forma de trabajar centrándose en ofrecer una experiencia excepcional a los desarrolladores, facilitándoles el trabajo y agilizando la colaboración entre equipos en áreas como desarrollo, seguridad y operaciones (DevSecOps).

He aquí las muchas formas en que el innovador enfoque de ingeniería de plataformas transforma los ciclos de desarrollo y mejora la productividad.

 

Acelera los ciclos de desarrollo

La ingeniería de plataformas sirve de catalizador para un desarrollo rápido al proporcionar una infraestructura coherente y fiable de principio a fin. El uso de una plataforma de autoservicio para desarrolladores ofrece a éstos acceso autónomo a los recursos que necesitan cuando los necesitan, sin las dependencias que a menudo pueden ralentizar el progreso.

Simplifica la gestión de herramientas

La complejidad de las modernas herramientas y cuadros de mando en la nube puede suponer una importante carga para el tiempo y la atención del equipo. La ingeniería de plataformas centraliza estos recursos y proporciona un punto de partida coherente e intuitivo para cada tarea. Esta consolidación reduce drásticamente el cambio de contexto y la carga cognitiva, lo que permite a su equipo centrarse en aportar valor.

Democratiza el conocimiento

Un obstáculo común para los equipos de desarrollo es la dependencia del conocimiento tribal: las valiosas ideas atrapadas en las mentes de unos pocos expertos. La ingeniería de plataformas combate este reto garantizando que la documentación sea accesible y se almacene en ubicaciones coherentes y consumibles para facilitar el acceso. Todos los miembros del equipo pueden aprovechar los conocimientos colectivos, lo que crea un entorno de comprensión compartida y aprendizaje continuo.

Mejora la colaboración

La ingeniería de plataformas reduce la dependencia de su equipo de otros equipos para el acceso y la configuración. Esto permite a los desarrolladores y jefes de producto trabajar de forma más independiente, fomentando una cultura de autosuficiencia. Esta autonomía mejora la colaboración porque los equipos pueden trabajar en paralelo sin bloquearse unos a otros.

Agiliza la incorporación

Gracias a herramientas y procesos estandarizados, los nuevos miembros del equipo pueden empezar a trabajar de inmediato. Esto acelera el proceso de incorporación y puede ayudar a acortar la curva de aprendizaje, convirtiendo rápidamente a los recién contratados en empleados productivos.

Promueve las mejores prácticas

Con la ingeniería de plataformas, las mejores prácticas no son meras recomendaciones, sino que se integran en el proceso central de desarrollo. Esto garantiza la coherencia y la calidad en todos los proyectos, al tiempo que permite la flexibilidad y la innovación en áreas críticas.

Fomenta la innovación

La ingeniería de plataformas le proporciona la estabilidad que necesita para experimentar y desarrollar soluciones de vanguardia con confianza. Con una base sólida y racionalizada, los equipos tienen libertad para innovar en los bordes.

Garantiza la fiabilidad y el cumplimiento

La ingeniería de plataformas ofrece fiabilidad y conformidad. Aplica controles y equilibrios de gobernanza automatizados, lo que garantiza que siempre se cumplan las normas de seguridad y funcionamiento. Como resultado, ayuda a disponer de más tiempo para centrarse en el trabajo estratégico.

La ingeniería de plataformas permite a los desarrolladores y jefes de producto hacer su mejor trabajo. Aborda las necesidades fundamentales de rapidez, sencillez y autonomía, en lugar de centrarse únicamente en herramientas y procesos. Al satisfacer estas necesidades, la ingeniería de plataformas contribuye a crear un entorno en el que la innovación prospera y la productividad se dispara.

¿Está preparado para abrazar la revolución de la ingeniería de plataformas? Comience hoy mismo su viaje hacia una experiencia de desarrollo más eficiente, potente y productiva. Póngase en contacto con nuestro equipo para saber cómo comenzar su viaje de ingeniería de plataformas.

 

Estén atentos mientras analizamos el potencial transformador de la ingeniería de plataformas.

Otros artículos de esta serie:

- Potenciar la innovación: cómo la ingeniería de plataformas cataliza el crecimiento empresarial

- Una guía del director financiero para la optimización financiera a través de la ingeniería de plataformas

Mejora de la excelencia en la arquitectura de soluciones con ingeniería de plataforma

- Elevando su postura de seguridad con ingeniería de plataforma

- Revolucione la ingeniería en la nube con la ingeniería de plataformas

- Beneficios de ingeniería de plataforma para CTO y CIO que ejecutan infraestructura en la nube

 

Join the Conversation: Find Solve on Twitter and LinkedIn, or follow along via RSS.

Stay on top of what's next in technology

Learn about tech trends, innovations and how technologists are working today.

Subscribe
PE LP

Acelere la innovación e impulse la productividad con la ingeniería de plataformas. Inscríbase hoy mismo en un taller de ideación aquí.

About the Authors

Simon Mohr

Cloud Delivery Lead for Elastic Engineering +

Simon Mohr

Meet Simon Mohr, a technical team leader with 15 years’ experience of delivering infrastructure transformation and cloud migration programmes. Simon has worked with Rackspace as an award-winning migration partner from 2008 – 2014 and has worked with Rackspace Cloud solutions since their inception. He is now a Cloud Delivery Lead for EE+ in EMEA leading among other things a platform engineering team building developer portals for one of Rackspace’s largest customers. Simon’s passion is the people he works with and supporting his engineering teams to work to their full potential. He also builds strong relationships with his customers, always striving to make them and us better!

Read more about Simon Mohr