Tres cambios operativos que impulsó la pandemia y cómo capitalizarlos
by Teresa Cortez, Product Manager, Rackspace Technology


Recent Posts
Fomentar el liderazgo con la Academia de liderazgo fanático de la Universidad Rackspace
Febrero 28th, 2025
Desbloquear la agilidad: Por qué la nube híbrida es la nueva normalidad
Febrero 5th, 2025
El impacto de la IA en el sector BFSI | Rackspace Technology
Enero 27th, 2025
Related Posts
Culture & Talent
Fomentar el liderazgo con la Academia de liderazgo fanático de la Universidad Rackspace
Febrero 28th, 2025
Cloud Insights
Desbloquear la agilidad: Por qué la nube híbrida es la nueva normalidad
Febrero 5th, 2025
AI Insights
El impacto de la IA en el sector BFSI | Rackspace Technology
Enero 27th, 2025
Cloud Insights
Principales ponencias del Dr. Werner Vogels: Gestionar la complejidad con sencillez
Diciembre 6th, 2024
Cloud Insights
El poder de las asociaciones: Ponencia de la Dra. Ruba Borno para socios de AWS re:Invent 2024
Diciembre 5th, 2024
Identificamos los tres cambios operativos principales que provocó la pandemia y cómo las empresas pueden adaptarse con éxito.
Durante toda la pandemia, las empresas cambiaron de forma radical y todavía se están adaptando a los cambios operativos que se produjeron. Si bien estos cambios vienen acompañados de muchos desafíos, también traen nuevos beneficios.
Los cuatro cambios disruptivos que las empresas han tenido que hacer son mejorar la experiencia del cliente, fomentar un espacio de trabajo flexible, desarrollar su variedad de aplicaciones de soporte y enfrentar un aumento en los ataques a los datos.
Comprender cómo estos cambios producen un giro en las empresas es tan importante como identificar las soluciones integradas que pueden ayudar a las organizaciones a superarlos.
CAMBIOS
Espacios de trabajo flexibles
Aunque muchos empleados se vieron obligados a trabajar desde sus hogares en 2020, la capacidad de trabajar de forma remota, en lugar de estar en la oficina a tiempo completo, se está convirtiendo en una opción más a finales de 2021. El desafío que parece aún mayor para las empresas es que, al parecer, no hay un ganador claro en cuanto a qué modalidad es la mejor.
Microsoft señaló que la razón principal por la que los empleados querían volver a la oficina era la colaboración y la interacción social. Pero la razón principal para trabajar de forma remota es el beneficio de evitar trasladarse y de mantener un equilibrio más saludable entre la vida laboral y la vida personal. Las empresas necesitarán mantenerse competitivas y actualizar su infraestructura para adaptarse a los empleados que quieran regresar al lugar de trabajo a tiempo completo, a aquellos que deseen trabajar con un cronograma híbrido de trabajo/oficina o a aquellos que prefieran permanecer con la modalidad completamente remota.
Administración de aplicaciones
La necesidad urgente de adaptarse a las circunstancias relacionadas con la pandemia impidió que las empresas llevaran a cabo una planificación formal sobre cómo satisfacer las necesidades de una fuerza laboral remota y atraer a los clientes con métodos nuevos. Las empresas pueden encontrar redundancias entre las múltiples soluciones de colaboración, de correo electrónico, de reuniones y de uso compartido de documentos que ahora deben administrar. Estas son soluciones válidas, pero manejar una multitud de proveedores y sistemas inconexos en soluciones redundantes es excesivo.
A medida que las empresas se adaptan a esta nueva normalidad, existe la oportunidad de hacer un inventario de las nuevas aplicaciones que pueden haber adquirido durante la pandemia y buscar formas de unificarlas.
Seguridad de los datos
Además de la adaptación rápida para encontrar múltiples aplicaciones que satisfagan estos desafíos empresariales, la seguridad de los datos ha sido una de las principales iniciativas de muchas empresas. Es posible que los empleados no se den cuenta de que están compartiendo datos de manera no segura, ya que ellos también se estaban adaptando a un lugar de trabajo remoto.
Y ahora que las empresas integran herramientas adicionales para colaborar de forma remota, garantizar que esas plataformas sean seguras y capacitar a los empleados sobre los protocolos de seguridad adecuados será fundamental en el futuro. Además, se debe entender que las aplicaciones inconexas también pueden provocar una pérdida de productividad tal como explicamos en nuestro libro electrónico.
ADOPTAR EL CAMBIO
Ahora existe la oportunidad de adoptar estos cambios en el lugar de trabajo que benefician tanto a los empleadores como a los empleados. Las empresas ya no se limitan a contratar solo a candidatos locales, y los empleados pueden disfrutar de un mejor equilibrio entre la vida laboral y la vida personal.
Encontrar la tecnología adecuada puede permitir que su empresa brinde soporte a los trabajadores remotos, al tiempo que hace posible la productividad, promueve la colaboración y protege los datos confidenciales. Empoderar a los empleados con soluciones con conectividad de correo electrónico en la nube y productividad puede reducir los requisitos de la administración de TI.
Microsoft® 365 brinda soporte a las empresas, independientemente de dónde se encuentren en su recorrido hacia la nube, con herramientas como la gestión de identidad y de acceso, que incluyen capacidades de inicio de sesión único y autenticación multifactor. Además, Microsoft agregó funciones dentro de Microsoft Teams para promover la colaboración y simplificar la experiencia del usuario, y ofrece una solución para la administración de dispositivos. Estas soluciones no solo permiten que los empleados sigan siendo productivos sin importar dónde estén, sino que también ayudan a las empresas a proteger sus datos y a monitorearlos para protegerlos de las amenazas internas.
El equipo de ingenieros de Microsoft 365 de Rackspace Technology puede ayudar a su empresa a identificar y configurar soluciones para mejorar la seguridad de los datos, reducir la cantidad de aplicaciones que se necesitan para brindar soporte a un espacio de trabajo flexible y ayudar a los usuarios a colaborar, independientemente de dónde se encuentren.
Tags: