Éxito = Correcta selección de nube y planteamiento de estrategia
daniela

La transformación digital de McKesson, una de las compañías más grandes y antiguas de salud, comprueba la importancia de definir correctamente la mejor estrategia de nube antes de embarcar en el complejo viaje hacia ella.
McKesson, con operaciones en más de 16 países, brinda servicios a más de la mitad de los hospitales de Estados Unidos y entrega un tercio de los médicos que se usan a diario en Norteamérica. Durante los últimos años, la compañía movió su tradicional ambiente virtualizado a una nube privada segura.
Conforme su necesidad de nube creció, el Director de Servicios de Nube, Vijay Thumma, consideró que el paso más lógico sería mover ciertas cargas de trabajo a la nube pública, pero con diferentes niveles de sofisticación y complejidad de acuerdo con sus unidades de negocio, sabiendo de antemano que la nube pública no sería fácil de ajustar a las necesidades.
Thumma sabía lo que implica el poder de la nube, mayor eficiencia, agilidad de las operaciones, optimización de costos, por ello ayudó a su equipo interno a comprender los beneficios de esta, a preparar las aplicaciones para la transición y a proporcionar soporte operativo. Comprendió las capacidades de la nube pública y la necesidad de pasar de capex a opex.
¿Por qué son tan importantes la correcta selección de nube y el planteamiento de estrategias?
En todas las industrias, las organizaciones están optando por un modelo de entrega híbrido y/o multi-nube para sus plataformas digitales. Contando con la mejor estrategia y conociendo en qué fase de transformación se encuentra, se puede impulsar la eficiencia (automatizando operaciones) y aumentar los ingresos (innovando y modernizando las aplicaciones) al cambiar a un sistema ágil de paga-por-lo-que-uses.
Elegir la nube e instancia correcta para cada aplicación es crítico para optimizar hacia el mundo digital. Las aplicaciones ubicadas en una arquitectura subóptima según se relacionan entre sí, los microservicios dependientes, las fuentes de datos necesarias y las rutas de mensajes pueden alterar negativamente las características de rendimiento y la seguridad.
Los beneficios de tener estrategias digitales y en la nube bien definidas y un camino de implementación rápido y de bajo riesgo son innegables:
- Crear nuevos modelos de negocio, aprovechando una presencia siempre-conectada que alcance clientes en todo el mundo con servicios personalizados basados en datos en tiempo real. Estos nuevos modelos de negocio permiten un nuevo nivel de servicio y generación de ingresos que no son posibles bajo un esquema tradicional de TI. Piense que los modelos de everything-as-a-service se están usando en diversas industrias y giros y están basados en estrategias digitales y en la nube cuidadosamente elaborados.
- Acelere la entrega de nuevos productos y servicios para seguir siendo competitivos, liderar y deleitar a los clientes. Una infraestructura de nube ágil e híbrida y un conjunto de herramientas ofrecen flexibilidad estratégica, economía óptima y una migración más fácil a la nube, acelerando el desarrollo de nuevas aplicaciones.
- Optimice recursos a través de ahorros operativos reales frente a sistemas legacy, gracias a los procesos de TI mejorados y a la reducción de complejidad. Estos ahorros pueden reinvertirse en nuevas estrategias comerciales.
Así pues, Thumma comprendió los verdaderos beneficios y las consideraciones necesarias para determinar la estrategia correcta. Sus metas eran modernizar las aplicaciones de McKesson y “asegurarse de abordarlas desde la mejor arquitectura con el correcto enfoque normativo y de seguridad”. La compañía requería un plan operativo para construir y acelerar la implementación y administrar la gestión operativa continua, la optimización y la educación. Otra gran preocupación para la empresa, la cual está sujeta a estrictas normas de cumplimento, fue la seguridad y el control.
Thumma trabajó con Rackspace para construir los casos de negocio de las nubes públicas de las diferentes unidades de negocio de McKesson, equilibrando el riesgo y el cumplimiento y proporcionando la mejor zona de aterrizaje para cargas de trabajo individuales, garantizando también la seguridad de la red y la administración de cuentas.
A pesar de que cada negocio tiene diferentes metas y puntos de partida, algunas consideraciones son universales:
- Comprenda sus opciones. Elegir la plataforma ideal – hosting administrado o entornos virtualizados, nube privada o pública – es crítico para optimizar su arquitectura multi-nube para mejorar el rendimiento, la seguridad, la agilidad, los costos y crear mejores experiencias de cliente. Para nuevas aplicaciones y fuentes de datos, considere cuáles desarrollos de aplicaciones, sistemas de administración de datos y herramientas CI/CD están disponibles, ¿Las mismas proveen la capacidad necesaria de rendimiento, seguridad y portabilidad a través de las nubes? ¿La plataforma de nube en cuestión habilita a su empresa a avanzar en la estrategia digital a largo plazo y a alcanzar los objetivos de negocio? Evaluar las características de nuevas aplicaciones y los flujos de datos es vital para obtener el rendimiento y la seguridad necesaria para satisfacer las necesidades de los clientes.
- Aproveche su entorno actual. Para mitigar los riesgos potenciales y el tiempo de inactividad como resultado de la migración, considere contar con soluciones híbridas que incluyan aplicaciones legacy en hardware tradicional, nube privada o colocación. Cambie a la nube privada si es posible, ya que al abrir sus aplicaciones empresariales tradicionales a nuevos flujos de trabajo de escala web, la elasticidad proporcionada por la nube privada administrada permite que las aplicaciones más antiguas realicen y mantengan las políticas de seguridad mientras sirven a sus nuevas estrategias digitales
- Modernice su plataforma TI y herramientas. Este es un requerimiento fundamental para su estrategia digital y resultados empresariales, se refiere a racionalizar y migrar aplicaciones existentes, actualizar las prácticas de TI y la cultura DevOps, agregando herramientas que actualicen las aplicaciones existes y adicionando nuevas aplicaciones y servicios.
- Reduzca costos de administración de TI. Remueva la mayor carga de la operación interna a un servicio administrado de menor costo, escalable y con mejores capacidades gestionado por un socio estratégico, sin tener que preocuparse por la atracción y retención del mejor talento con las habilidades necesarias para operar y optimizar la nube.
McKesson decidió aprovechar la nube pública de Microsfot Azure, platform-as-a-service. Hoy en día la compañía sigue con su plan de transformación hacia un futuro híbrido y multi-nube, considerando los beneficios de mover algunas cargas de trabajo a Google Cloud Platform. Thumma estima que McKesson ya ha cosechado ahorros de más del 40%, permitiéndoles acelerar los planes que tienen para ambientes multi-nube.
Si bien los detalles son particulares para cada empresa, elaborar minuciosamente la estrategia digital y seleccionar la nube ideal son las dos partes más importantes para cualquier empresa, sin importar en qué fase del viaje se encuentre.
¿Está buscando un socio estratégico que le ayude a desarrollar su estrategia de nube? Considere a Rackspace.

Recent Posts
Nana Direct optimiza la cadena de suministro y el servicio de entrega con Google Cloud y Rackspace Technology
Marzo 28th, 2023
Transforme los datos no estructurados con el procesamiento inteligente de documentos de Rackspace
Marzo 17th, 2023
Rackspace Technology celebra el Mes de la Historia Afroestadounidense
Febrero 27th, 2023
Cuando se trata de modernización heredada, usted tiene opciones
Febrero 21st, 2023
Despliegue el poder de la observabilidad
Febrero 8th, 2023