C suite

Por qué la ciberseguridad sigue dominando la atención de los directivos

Recientemente hemos encuestado a más de 1.400 ejecutivos de TI de todo el mundo sobre sus actitudes hacia la ciberseguridad, y la investigación ha dejado una cosa muy clara: a pesar de todos los titulares actuales sobre la inflación, los dolores de cabeza de la cadena de suministro y la escasez de talentos de TI, la ciberseguridad sigue siendo el gorila de 800 libras en casi todas las conversaciones de TI.

We recently surveyed more than 1,400 global IT executives on their attitudes toward cybersecurity, and the research made one thing abundantly clear: Despite all of today’s headlines about inflation, supply chain headaches and a shortage of IT talent, cybersecurity is still the 800-pound gorilla in just about every IT conversation.

Es fácil ver por qué. Las consecuencias de los ciberataques en todos los sectores pueden ser graves. Desglosando las respuestas por sectores, estas son las mayores preocupaciones de los directivos:

  • Tiempo de inactividad de las operaciones: 60% (sanidad: 64%; servicios financieros y comercio minorista: 59%; fabricación y gobierno: 58%)
  • Pérdida de propiedad intelectual/datos: 54% (sanidad 64%; industria manufacturera: 50%; hostelería/viajes y servicios financieros: 49%)
  • Daño a la reputación de la marca: 49% (hostelería/viajes: 50%; servicios financieros: 49%)
  • Pérdida de ingresos: 38% (industria y administraciones públicas: (39%; servicios financieros: 38%)

Los responsables de TI encuestados, de todos los sectores, citaron los ciberataques como la principal preocupación de sus directivos, siendo los sectores manufacturero (65%), sanitario (60%), minorista y financiero (59%) los que mostraron un mayor grado de preocupación. Pero este mayor nivel de preocupación es claramente no el resultado de que las organizaciones estén recortando gastos debido a las presiones económicas o a la pandemia. Por el contrario, todo esto se produce cuando las organizaciones siguen invirtiendo cada vez más para protegerse de las amenazas. Tomando sólo tres grandes sectores como ejemplo, el 74% de los encuestados de los servicios sanitarios y financieros declararon que sus presupuestos de ciberseguridad habían aumentado en los últimos tres años, mientras que el 72% de los profesionales de servicios informáticos de las administraciones públicas afirmaron que habían tenido más para gastar.

También ha sido alentador ver que los encuestados afirman que ha mejorado la visibilidad de la ciberseguridad en los consejos de administración, al tiempo que se ha estrechado la colaboración entre los equipos de seguridad y la alta dirección. El 74% de los profesionales de TI del sector sanitario, el 73% de los de servicios financieros y de la administración pública y el 72% de los de hostelería y viajes afirman que se ha producido un aumento de la visibilidad de la ciberseguridad en los consejos de administración en los últimos cinco años. Además, el 76% de los encuestados en servicios financieros, el 75% en sanidad y el 74% en hostelería/viajes citaron un aumento de la inversión en ciberseguridad debido a una mejor colaboración entre su equipo de seguridad y los miembros del equipo ejecutivo. Todo el mundo se da cuenta de que este "problema informático" tiene la capacidad de afectar enormemente a todos los aspectos de su negocio.

A pesar de todos estos indicadores positivos, ¿por qué menos de la mitad de los encuestados afirmaron sentirse plenamente preparados para responder a los ataques y amenazas a la ciberseguridad (sólo el 44% en la administración pública, el 41% en los servicios financieros y el 40% en el sector manufacturero)? Tiene mucho que ver con la naturaleza cambiante de la infraestructura informática. En un mundo multicloud, donde un porcentaje cada vez menor de TI reside exclusivamente dentro de las cuatro paredes de una organización, y donde las empresas grandes y pequeñas siguen acelerando sus iniciativas de transformación, la ciberseguridad se ha vuelto cada vez más compleja. Recorrer en solitario el camino de la ciberseguridad no sólo es desaconsejable, sino casi imposible.

La búsqueda de soluciones a estos retos requiere nuevos conocimientos y, a menudo, recurrir a terceros que puedan ayudar a determinar la combinación adecuada de soluciones de aplicaciones, datos, seguridad y automatización nativas de la nube. Organizaciones de todos los tamaños y sectores deben desempeñar un papel activo en el mantenimiento de la seguridad de sus entornos informáticos. Como muestra nuestra investigación, existe un amplio reconocimiento de que todos necesitamos trabajar juntos para garantizar que estamos óptimamente preparados y que las infraestructuras cada vez más complejas están protegidas, especialmente a medida que los malos actores se vuelven más sofisticados en la forma de planificar y ejecutar sus ataques.

 

Join the Conversation: Find Solve on Twitter and LinkedIn, or follow along via RSS.

Stay on top of what's next in technology

Learn about tech trends, innovations and how technologists are working today.

Subscribe
infographic-header-image-cybersecurity.jpg

Informe anual de investigación sobre ciberseguridad 2022

About the Authors

Jeff DeVerter

Chief Technical Evangelist

Jeff DeVerter

Jeff has 25 years of experience in IT and technology, and has worked at Rackspace Technology for over 10 years. Jeff is a proven strategic leader who has helped companies like American Express, Ralph Lauren, and Thompson Reuters create and execute against multi-year digital transformation strategies. During his time at Rackspace Technology, Jeff has launched and managed many of the products and services that Rackspace Technology offers, as well as supporting merger and acquisition activities to enhance those offerings. Jeff is the father of two young men and husband to his wife Michelle of 27 years. When not at Rackspace Technology or around San Antonio, you can find Jeff doing land restoration on his ranch in the Texas hill country.

Read more about Jeff DeVerter